Formacion, almacenamiento y liberación de hormonas tiroides
La glándula tiroides desempeña un papel crucial en la producción y regulación de las hormonas tiroideas, esenciales para el funcionamiento del metabolismo y otros procesos fisiológicos. El proceso de formación, almacenamiento y liberación de estas hormonas es fundamental para comprender su impacto en el cuerpo humano.

Formación de Hormonas Tiroideas
La formación de hormonas tiroideas comienza con la captación de yodo por parte de las células foliculares de la glándula tiroides. Una vez captado, el yodo se combina con la tiroglobulina, una proteína producida por las células foliculares, para formar tanto la triyodotironina (T3) como la tiroxina (T4)
Almacenamiento de Hormonas Tiroideas
Una vez sintetizadas, las hormonas tiroideas se almacenan en las vesículas coloidales en el interior de las células foliculares de la glándula tiroides. Estas vesículas coloidales contienen una gran cantidad de tiroglobulina, que a su vez almacena las hormonas tiroideas hasta que sean necesarias.
Liberación de Hormonas Tiroideas
Cuando el organismo requiere hormonas tiroideas, se desencadena el proceso de liberación. La estimulación de la glándula tiroides por la hormona estimulante de la tiroides (TSH) producida por la glándula pituitaria desencadena la liberación de las hormonas tiroideas almacenadas. Las vesículas coloidales se fusionan con la membrana celular de las células foliculares, liberando así las hormonas tiroideas al torrente sanguíneo, donde pueden ejercer sus efectos en todo el cuerpo.
Conclusión
El proceso de formación, almacenamiento y liberación de hormonas tiroideas es esencial para el equilibrio hormonal y el funcionamiento adecuado del metabolismo. Comprender este proceso nos permite apreciar la importancia de la glándula tiroides en la salud y el bienestar.